Cañonita, murciana y exquisita.


Allí nos reciben Jorge, Antonio y Jorge, dos hermanos y un primo entusiastas de la cerveza artesana que nos abren las puertas de su fábrica en la que elaboran dos tipos de Cañonita, la pilsen y la selecta, de las que están muy orgullosos. Ellos forma esta pequeña gran empresa familiar.
![]() |
Primeros barriles de fermentación |
![]() |
Etiquetadora |
Antonio nos cuenta que su afán por la elaboración de cerveza comenzó tras un viaje a Alemania. Allí estuvo en un brew pub en el cual, según nos relata, servían una cerveza exquisita. Luego volvió a casa, pero quedó para siempre en él el gusanillo de elaborar su propia cerveza. Tras sus inicios como cerveceros caseros, y después de numerosas pruebas, empiezan a trabajar en la actual fábrica en el año 2,012. Estos comienzos arrancan con unos fermentadores hechos por ellos con barriles de cerveza, Antonio incluso fabricó una etiquetadora casera con piezas de una bicicleta, gracias a la cual las etiquetas siempre salían rectas.
Poco a poco van ampliando equipo y capacidad de producción, adquieren ollas grandes para el macerado y la cocción a las que ellos mismos instalan un motor para extraer el mosto. También cambian el método de fermentación, comienzan a decantar en frío y tras retirar sedimentos embotellan sin añadir nada de azúcar en esta fase. Tras dos semanas en las que las botellas se almacenan en una cámara templada, la Cañonita está lista para ser distribuida.
Una vez que han sistematizado el proceso y han conseguido el producto que buscaban, deciden salir al mercado en el verano de 2,014.![]() | ||
Ollas para macerado y cocción y embotelladora. |
![]() |
Cañonita Pilsen y Cañonita Selecta |
bis.jpg)
En nariz tiene un aroma de intensidad media con unas primeras sensaciones de grano tostado y caramelo. Luego se equilibra con matices de hierba fresca y especias. En boca recuerda a pan tostado y caramelo, también deja un sabor herbal, resina y especias. Tiene un cuerpo de consistencia media, es cremosa, y tiene una carbonatación viva. El final es de intensidad media, predominantemente dulce con un toque picante.
Una buena pilsen, directa, sin pretensiones, refrescante y sabrosa. Gran alternativa frente a las pilsen industriales.
bis.jpg)
Una cerveza en la que, personalmente, echo en falta una presencia de lúpulo más fuerte y cuyo final alcohólico no me parece redondo.
Nos marchamos y dejamos a esta familia en su fábrica. Ha sido un placer conocerles. 100% autodidactas y artesanos, con ilusión y esfuerzo han conseguido una cerveza de calidad y natural, pero sobre todo, han conseguido la cerveza que a ellos más les gusta, su cerveza. Con algo así no se puede fallar.
Cañonita, murciana y exquisita. ¡Salud y buena cerveza!
![]() |
Antonio, Jorge y Jorge en su fábrica. |
Comments
Post a Comment