Guía cervecera de Calgary.

Pues en esta ciudad la cerveza artesana está viviendo unos años de expansión que la han convertido en un destino fantástico para todos aquellos que disfrutamos bebiendo buena birra. En los tres últimos años el número de cerveceras locales ha aumentado de 6 a 37, lo que supone un volumen de crecimiento brutal y que ha creado un panorama cervecero de lo más interesante, en mi opinión lo más interesante de la ciudad.
Voy a repasar algunas de las cerveceras, brewpubs, birras y gente de este mundillo que podrán encontrar por aquí tanto los que estén de paso hacia las montañas, la gran mayoría, como los que vengan a establecerse a esta ciudad que se expande a un ritmo de 20.000 habitantes por año.
![]() |
Foto sacada de aquí |
BELTLINE
El edificio más icónico de Cálgary es su torre, en el momento de su construcción la estructura más alta de la ciudad pero hoy empequeñecida por el resto de rascacielos que la rodean. Subir a la torre es parada obligada para los turistas, al terminar la visita saldréis al downtown, barrio en el que no hay ninguna cervecera, pero a tan solo un corto paseo se encuentra otro barrio Beltline, mucho más interesante en lo que a vida nocturna se refiere y sede de algunos brewpubs que pueden apagar nuestra sed si hemos decidido subir los 802 escalones de la torre andando (se puede hacer los martes y se organizan carreras) o si simplemente queremos una cerveza.

En la misma calle Inner City Brewing abrió sus puertas a finales de 2018. Un local bastante más pequeño y con el encanto de bar de ciudad, cosa que en Calgary escasea bastante. Tienen al fondo una mini barra con dos grifos y dos cacharros para hacer infusiones en los que sirven alguna de las cervezas que tienen de barril infusionada en lo que hayan echado dentro. Hasta dónuts llegan a meter en esos infusionadores, cosa que garantiza que siempre habrá algo nuevo que probar. Es un lugar muy agradable, y sin pretenciones, suele tener un food truck en la puerta y tiene unas cervezas, sobre todo lagers en mi opinión, muy decentes.

Trolley 5 Brewing tiene un pub muy canadiense. Es lo que aquí se llama un sports bar, o bar deportivo, de esos que tienen cien pantallas en el local, sobre la barra, en las paredes... Es el lugar ideal para ver un partido de los Calgary Flames, o cualquier otro espectáculo deportivo que retransmitan. Tienen un menú muy completo y una oferta de alitas los miércoles (25 céntimos la unidad) que merece la pena una visita. Sus pale ale y lager están bien, su High Five IPA muy buena.
Mill Street Brewery también tiene un local en la misma avenida. Es una cervecera de Toronto y que pertenece al grupo Anheuser Busch In-Bev, pero todas las cervezas del local se elaboran allí mismo. Otro lugar enorme, con varias terrazas y espacios, un menú extenso y una porter con vainilla excelente.

A tres paradas de tren del centro de la ciudad encontramos el polígono Manchester Industrial. Este polígono se ha convertido en los últimos años en el epicentro de la cerveza de Calgary y es sin lugar a dudas el lugar donde más cerveceras por metro cuadrado podremos encontrar, y no solo en Calgary, sino en todo Canadá. Este barrio es sede de la asociación Barley Belt que agrupa a varias cerveceras, una sidrería y una destilería que se encuentran en la zona. Una ruta por este cinturón de la cebada es obligatoria, ya que en él se pueden encontrar las mejores cervezas de la ciudad, un montón de tap rooms pequeños con mucha personalidad y conversar con aficionados cerveceros que uno irá encontrando en uno y otro sitio.
Si nos bajamos en la parada de 39th Avenue y giramos a la derecha atravesaremos un parking y unas vías de tren, el camino es algo abrupto pero merece la pena, porque encontraremo dos cerveceras pegadas The Establishment y Annex Ales Project que sirven unas cervezas que recompensan el camino recorrido.
The Establishment se encuentra a unos pocos metros, es una cervecera más joven, con un tap room que abrió sus puertas a finales de 2018, pero con un maestro cervecero Mike que tiene una larga experiencia como cervecero casero, es BJCP nacional y un referente en la escena de la ciudad. El local de esta cervecera es más sobrio y elegante que el de Annex, con una colección de barriles que alojan sus experimentos con levaduras salvajes, como esta Passionfruit Brett Saison de la fotografía, buenísima. Hay que seguirles en redes sociales para estar al corriente de cuándo sacan alguna cerveza de este programa, porque vuelan en días. En sus grifos se pueden encontrar cervezas de estilos muy variados todas ellas pulidas a la perfección, que dejan claro lo bien que sus elaboradores tratan los ingredientes. Destacaré dos cervezas, Pilsgnar una pilsen alemana con toque de pan y un largo y amargo final que pide otro trago y St. Truden una Belgian single en la que las levaduras brillan ofreciendo aromas y sabores complejos y sofisticados. Estas dos cervezas representan la personalidad de esta cervecera, buscan el equilibrio y la perfección en cada lote.
Al cruzar la avenia 42, al final de la Manchester Road nos encontramos con Paddy´s Brewbecue, cervecera y barbacoa estilo sureño, una combinación que no puede fallar. Un local desenfadado con buena comida y una selección de cervezas que acompañan a la perfección a sus platos. Su black lager es una gran opción para maridar una fuente de carnes ahumadas variadas que sirven. Los miércoles tienen como especial unos tacos de ternera que son muy populares. La mejor opción para calmar el apetito cuando uno se encuentra en la zona.
Saliendo de Paddy´s por la 34 Ave nos encontramos con el taproom de Banded Peak, una cervecera que abrió sus puertas en 2016, una de las veteranas de la zona en la que la mayoría de locales han abierto al público en los últimos dos años. De esta cervecera destacaría su solidez elaborando IPAs americanas. En una época en la que la mayoría de IPAs que encontramos son turbias, parecidas a zumos de frutas con amargor bajo, Banded Peak apuesta por elaborar diferentes recetas de IPAs más clásicas. Southern Aspect es una cerveza que presenta aroma y amargor limpios y sabrosos pura costa oesta, Summit Seeker es una IPA un poco más maltosa con un color cobrizo que equilibra el amargor con un trago sedoso y su Brut IPA es seca e intensa. Cervezas parecidas pero diferentes, todas clavadas.
Cabin Brewing lleva abierto menos de un año y ya tiene alguna cerveza entre las favoritas de los bebedores de la ciudad. Tiene un brewpub súper cuidado con una estética que intenta imitar una cabaña perdida en la montaña. Su patio es fantástico ya que es soleado, algo muy importante en Calgary.
La marca, al igual que su taproom, tiene una estética muy cuidada, en Instragam publican pequeños vídeos cada vez que sacan una cerveza nueva, buena imagen para buenas cervezas. Destaca su línea de New England pale ales, Saturation 4% APV, Super Saturation 6% APV y Super Duper Saturation 8%. Session, pale ale e imperial. Todas igual de cargadas de Citra y Simcoe, cítricas y tropicales y peligrosamente fáciles de beber.
Cruzando la calle desde Cabin se encuentra Born Colorado. Con un taproom de mesas y taburetes altos que invitan a estar de pie recuerda un poco a un bar de copas español. Un lugar en el que la hora de cierre no importa siempre que queda gente en el local consumiendo, algo raro en Canadá y que los clientes sedientos saben agradecer. De su lista de cervezas destaca The Ghost, una imperial coffee porter licorosa, ideal para cierra-bares.
Un poco más alejadas se encuentran un grupo de otras tres cerveceras a las que es más difícil llegar a pie. Si se cuenta con una bicicleta se puede realizar fácilmente el tour completo de este Barley Belt. Es lo que mucha gente hace, de hecho a finales de agosto cada año se organiza un tour en bicicleta de cerveceras, requiere comprar un ticket y es una gran fiesta de patios, buen rollo y cerveza fría.



CHINOOK
Los Chinook son vientos cálidos del oeste que en invierno dan un respiro del frío intenso a los residentes de la ciudad. Es una palabra originaria de las tribus del Pacífico noroeste y significa literalmente comedor de nieve. Al sur de la ciudad Chinook Centre es un gran centro comercial sin ningún atractivo especial al que los residentes acuden en masa sobre todo los fines de semana. En sus alrededores se pueden encontrar tres cerveceras a las que uno puede escapar de la locura de compras, franquicias internacionales y puestos de comida rápida.



![]() |
foto sacada de aquí |
INGLEWOOD
Inglewood es el barrio más cosmopolita de Calgary, con una calle principal llena de tiendas interesantes, garitos donde escuchar conciertos de blues, restaurantes que ofrecen algo más que hamburguesas y alitas y una población joven y sofisticada. Caminando por sus calles podréis hacer un tour de Fargo, viendo varias de las localizaciones donde se ha rodado la famosa seria de televisión.
En este barrio tan moderno no podían faltar las cerveceras y hasta 5 podrán encontrar los que se adentren buscando imágenes de Fargo, o simplemente paseando por 9 Ave y alrededores.
Cold Garden Beverage Company es uno de los lugares más especiales y populares de Calgary. Su taproom es un espacio muy grande con una decoración llena de obras de arte urbano, una barra de madera espectaular, fermentadores con ojos, un montón de sofás y sillas diferentes y hasta un gnomo gigante que como bola de discoteca cuelga del techo. Un lugar que bien podría estar en Berlín o Budapest y no es de extrañar que sea el brewpub de moda en el que siempre hay muchísima gente y donde conseguir mesa un sábado o un domingo es más difícil que una visa en Canadá. Sus flights a 6 dólares, sus cócteles con cerveza o sidra y sus 15 grifos son la recompensa de los afortunados que consiguen una mesa.
a Cold Garden, estaba lleno
y al no poder pasar entran al bar de al lado. Los que vuelven lo hacen por la
personalidad de su local, las cervezas de sus grifos y por un patio que es
probablemente el más chulo de la ciudad. Ol´Beautiful creció a la sombra de
Cold Garden pero se ha ganado un público y una reputación propios. Las dos
cerveceras están puerta con puerta y forman un dúo que hace que éste sea uno de
los rincones más interesantes de Calgary, durante el festival de junio de
Inglewood no hay que dejar de visitarlo. Elaboran una ale japonesa, Okami Kasu,
con arroz que es sedosa, sabrosa y fresca y que demuestra que el uso de
adjuntos en la elaboración no siempre se debe a buscar abaratar costes.
De vuelta en la arteria
principal del barrio, 9 Ave, High Line Brewing tiene un pequeño taproom
acogedor que hace las veces de punto de encuentro de los residentes de la zona.
Tiene aspecto de taberna y una atmósfera íntima que invita a la conversación
hasta que echen la persiana.
En la misma avenida
Revival Brewcade es la primera cervecera-sala de recreativos de Canadá. Tienen
un equipo de 4.5 Hl por lo que siempre que uno entré por la puerta encontrará
cervezas nuevas. Máquinas de pin ball, video juegos clásicos, juegos de mesa y
hasta consolas retro hacen las delicias de los jóvenes y no tan jóvenes que
paran aquí a echar unas pintas.
BREWMUDA TRIANGLE.
Este triángulo cervecero lo forman tres brewpubs que se encuentran en un polígono del noreste, muy cerca de la estación de Marlborough. Allí es donde Tool Shed abrió en 2013 y recientemente dos cerveceras más se han unido creando así una nueva zona cervecera en la ciudad.
Tool Shed es una de las cerveceras independientes con más solera y que cuenta son mejor reputación entre toda la comunidad cerveciáfila de la ciudad y de la provincia. Tienen un brewpub muy grande, un espacio muy versátil en el que organizan conciertos, tienen un proyector y una pantalla gigante en la que ver los espectáculos deportivos importante en la ciudad (o sea hockey) y hacen fiestas de empresa y eventos privados de ese tipo. Tienen una imagen muy distintiva, en cada etiqueta de sus latas aparece una persona que ha sido importante para ellos, su idea es contar una historia con cada cerveza. Su People Skills es una cream ale muy popular que e puede encontrar en casi todos los bares y restaurantes de la ciudad, una cerveza suave y fácil de beber que ofrece un sabor genuino, un éxito. Sus cervezas Red Rage, Star Cheek o California Knows How To Party, son todas muy sólidas y con sabores intensos. En el brewpub además se pueden probar rarezas, algunas cervezas añejadas en madera y otras curiosidades.
Common Crown es la segunda cervecera que abrió en esta zona. Tienen 4 cervezas de referencia y elaboran colaboraciones o cervezas de temporada que se pueden encontrar en su local.
El tercer vértice de este triángulo es Red Bison que desde el año pasado sirve cervezas en esta zona elaborando con un equipo de 1,2 HL. Tienen un taproom con un montón de juegos de mesa ideal para pasar las tardes oscuras de invierno.
El resto de cerveceras se encuentran ya más desperdigadas por diferentes puntos de la ciudad así es que los voy a distribuir por cuadrantes.
SOUTH-WEST
En el barrio Currie Barracks, en un antiguo barracón del ejército se encuentra el brewpub the Wild Rose cervecera que abrió en 1996, es la segunda más veterana de Calgary, tiene un catálogo de cervezas bastante extenso y sus cervezas están en todos los restaurantes, aeropuerto, etc. siendo probablemente la cervecera craft más popular. El pasado mes de abril fue adquirida por el grupo canadiense Sleeman, perteneciente a Sapporo y han tenido que abandonar la asociación de pequeños cerveceros de Alberta. Los nachos que sirven en su local son un espectáculo. Tienen para elegir entre 20 cervezas por lo tanto tienen algo para todo el mundo, cada año en invierno sacan a la venta su famosa cherry porter, elaborada con cerezas de Columbia Británica, es probablemente la cerveza artesana más tradicional de la ciudad de Calgary así que uno no puede pasar un invierno allí y no probarla.
A poca distancia de Wild Rose encontramos la zona comercial de Marda Loop, un oasis dentro de los suburbios de Calgary, una pequeña zona en la que la concentración de comercios atrae a los residentes y se puede ver gente por la calle. Marda Loop Brewing Company tiene aquí un local con un equipo de 500 litros. Ofrecen un menú completo y tiene una terraza que es una delicia cuando el tiempo lo permite, parece que sea de otra ciudad. Sus cervezas son correctas y los miércoles tienen los growlers más baratos de la ciudad, ¡8 dólares!.
NORTH-EAST
Saliendo del centro de la ciudad hacia el norte en Edmonton Trail, Elite Brewing tiene un local moderno, muy abierto y con una estética basada en temática militar que gusta y disgusta por iguales. Además de cerevezas elaboran sidras, su extra-dry natural cider es para no parar de beberla. El único lugar de la ciudad donde podemos pedir un flight con 4 sidras diferentes.
Un poco más al norte en el barrio de Highland Park, Citizen Brewing tiene su brewpub con una terraza que es sin duda una de las favoritas de la ciudad. Ofrecen música en directo, hamburguesas de hasta cuatro pisos y una selección de cervezas muy logradas. No hay que dejar de probar su Nitro IPA, sedosa y cremosa con la contundencia y el amargor punzante de una auténtica IPA americana de la costa oeste.
En esta zona de la ciudad, al este de Deerfoot Trail Zero Issue Brewing sirve sus cervezas en su pequeño taproom con una inconfundible estética basada en cómics y en la cultura popular. Los nombres de sus cervezas y sus etiquetas siguen esa misma linea, ofreciendo una imagen de marca sólida y fresca. Su IPA Nemesis se puede encontrar en muchos locales de la ciudad, inconfundible por los colores de su etiqueta y por el aroma tropical y resinoso que tiene.
Muy cerca Minhas Brewing tiene su local Pizza and Brew, en el que elaboran cervezas sin correr riesgos. Lo más destacado de esta marca es sin duda el precio, tienen una cerveza Mountain Crest Classic Lager, que suele ser la más barata en las licorerías, y ofrece algo más de sabor que las macro lagers. Buena opción cuando se esté corto de dólares, además sigue siendo cerveza local.
Ya por encima del aeropuerto, casi saliendo de los límites de esta ciudad que para los estándares europeos es enorme, encontramos dos cerveceras:

Caravel Craft Brewing elaboran cervezas de estilos europeos clásicos. Y Railyard Brewing que gracias a su espectácular local y a su IPA se están haciendo un hueco en la ciudad.
SOUTH-EAST
Brewsters tienen su fábrica en esta parte de la ciudad, pero tienen tres pubs en los que popder degustar sus cervezas, comprarla a granel, o comprar latas y botellas para llevar a casa. Son una pequeña cadena de tres bares deportivos en los que hay mucha cerveza, mucha comida y ofertas semanales que hacen que sea un lugar que merece la pena visitar. En sus grifos siempre hay una gran variedad de cervezas diferentes.
Big Rock es la decana de las cerveceras de Calgary. Abrió en 1984 y desde entonces han ido creciendo en popularidad. Su especialidad, las cervezas "canadienses" es decir hechas 100% con productos canadienses, como son su Canadian lager y Canadian pale ale. Son cervezas fáciles de conseguir y no muy interesantes.

Good Mood Brewery está localizada en un polígono industrial alejado del centro. Han abierto hace un año y ofrecen cuatro cervezas en los grifos de su taproom.
Y como muestra de a qué ritmo crecen las cerveceras de la ciudad solo decir que al escribir estas lineas he podido leer en Twitter que una nueva cervecera ha abierto este fin de semana, y sé de al menos dos más de aquí al final del verano. Eso, como la espuma.
Y ese crecimiento tan vertiginoso y el elevado número de cerveceras que tiene la ciudad no se entendería sin el hecho de que la gran mayoría de las cerveceras que trabajan en la ciudad son brewpubs. Pequeñas cerveceras que cuentan con una pequeña sala de degustación unas, o con un restaurante completo otras. La mayoría de estas cerveceras venden casi toda su cerveza en su local y algunos barriles a los bares de la zona. Prácticamente ninguna de estas marcas cuenta con una línea de enlatado o embotellado, solo las más grandes. Casi todas enlatan una pequeña parte de su producción, pero lo hacen contratando a empresas que llevan enlatadoras portátiles a sus fábricas.
Sería imposible que en una ciudad como esta, con 1,3 millones de habitantes pero con un gran porcentaje canadienses de primera generación que provienen de países que no tienen tradición cervecera y una población desperdigada en una superficie mayor que la ciudad de Madrid, hubiera tal número de cerveceras si cada una de ellas pretendiera salir adelante solamente vendiendo cerveza en tiendas especializadas. Reivindiquemos por tanto los brewpubs como los mayores aliados que tenemos los amantes de la cerveza para poder disfrutar de variedad y experimentación, haciéndonos llegar cervezas que de otra manera lo tendrían muy difícil para llegar a un lineal de tienda o a los grifos de un pubs, donde la competencia es feroz.
En España comenzamos a ver esta tendencia, aunque todavía tímidamente fuera de las grandes ciudades, y poco a poco las cerveceras se van animando a abrir sus propios brewpubs. Esto es algo importante para la supervivencia de las pequeñas cerveceras, además de un deleite para los consumidores. Hay pocos placeres mayores que ir a una cervecera, charlar con la gente que ha hecho la cerveza y llevar a casa un growler lleno de birra fresquísima.
Para terminar cabe destacar que la comunidad cervecera de Calgary es de lo más abierto y sociable de la ciudad. Al ser un mundo que está en reciente crecimiento, todos los cerveceros ya sean profesionales o caseros, camareros, dependientes de tiendas especializadas y aficionados a la birra en general están encantados de explicar y hablar sobre los productos, haciendo sentir al forastero como en casa. Cuando uno está en otra país suele tener cara de tonto en muchas ocasiones cuando entra a un sitio y no sabe de qué va la onda, pero cuando el local acaba de abrir, o lleva abierto unas semanas todo el mundo está igual que tú por lo tanto hay una sensación de cercanía.
Eso ocurre por ejemplo en los Yeast Wranglers, un club de cerveceros caseros con sede en Calgary, que siempre aceptan nuevos socios y en el que cualquier cervecero se sentirá acogido calurosamente por un grupo de muy buenos cerveceros. Organizan reuniones mensuales, competiciones oficiales y extraoficiales, visitas a fábricas y eventos sociales. Son los mejores Cicerones de la escena cervecera de la ciudad, además de una fuente de conocimiento impresionante. La mayoría de los nuevos cerveceros profesionales han salido de este club y sus reuniones técnicas tienen un nivel altísimo.
Pues eso es todo. Calgary, ciudad de vacas, montañas y cerveza. Algo que sin duda podrá aprovechar el viajero, o el que venga a quedarse. Es cierto que anda escasa todavía de grandes petróleos o súper cervezas que pueden elaborar otras cerveceras más establecidas, pero en Calgary hay hoy por hoy una efervescencia, unas inquietudes y unas ganas de buena birra que hacen que no se eche de menos nada en absoluto. Brindo por la ciudad y sus cerveceros. ¡Salud!
Cold Garden Beverage Company es uno de los lugares más especiales y populares de Calgary. Su taproom es un espacio muy grande con una decoración llena de obras de arte urbano, una barra de madera espectaular, fermentadores con ojos, un montón de sofás y sillas diferentes y hasta un gnomo gigante que como bola de discoteca cuelga del techo. Un lugar que bien podría estar en Berlín o Budapest y no es de extrañar que sea el brewpub de moda en el que siempre hay muchísima gente y donde conseguir mesa un sábado o un domingo es más difícil que una visa en Canadá. Sus flights a 6 dólares, sus cócteles con cerveza o sidra y sus 15 grifos son la recompensa de los afortunados que consiguen una mesa.
Todos los que entran por
primera vez en Ol´Beautiful lo hacen porque han ido
Los que visiten
Inglewood harán muy bien si se alejan un poco de 9 Ave y se acercan al local de
The Dandy Brewing Company. Tras tener un primer espacio al norte de la ciudad
se mudaron hace un par de años a este barrio en el que se han convertido en uno
de los lugares imprescindibles. Dandy es lo más parecido a lo que en España
llamaríamos un gastro-bar. Un local en el que puedes comer de pie, que tiene
una carta en constante rotación y en la que no faltan las ostras, steak tartar
o el pulpo, y en el que sirven las cervezas de sus 20 grifos en formato caña si
lo pides. Una gema escondida entre antiguos edificios industriales que trae un
aire fresco a la escena culinaria de la ciudad, no por casualidad fue nombrado
mejor nuevo restaurante de la ciudad en 2018 por el Calgary Herald. Sus
cervezas además están a la altura y son las mejores de Calgary. Hay que probar
su Dandy In The Underworld, una oyster stout que marida a la perfección las
ostras de Vancouver que sirven. También su línea de cervezas con levaduras
salvajes, mucho mejor conseguidas que la mayoría de “kettle sours” que
encontramos en todos los taproom de la ciudad y que en la mayoría de casos no
tienen ni chicha ni limoná.
Eighty-eight Brewing
rescata el espíritu festivo que las Olimpiadas de invierno
de 1988 trajeron a
Calgary. Los que crucen la puerta de su taproom pueden esperar luces de neón,
colores fluorescentes, pósters retro y hasta una Sega Megadrive conectada a una
televisión a la que se puede jugar si uno tiene la paciencia suficiente para
hacer la cola que siempre hay. Es lo más parecido a estar dentro de un episodio
de Stranger Things que se puede encontrar en la ciudad. Su Wavepool Tropical
IPA es muy popular, su Hologram es una cerveza interesante fresca y diferente,
una wit con dry hopping de Mandarina Bavaria que es una explosión de aromas
cítricos.

BREWMUDA TRIANGLE.
Este triángulo cervecero lo forman tres brewpubs que se encuentran en un polígono del noreste, muy cerca de la estación de Marlborough. Allí es donde Tool Shed abrió en 2013 y recientemente dos cerveceras más se han unido creando así una nueva zona cervecera en la ciudad.
Tool Shed es una de las cerveceras independientes con más solera y que cuenta son mejor reputación entre toda la comunidad cerveciáfila de la ciudad y de la provincia. Tienen un brewpub muy grande, un espacio muy versátil en el que organizan conciertos, tienen un proyector y una pantalla gigante en la que ver los espectáculos deportivos importante en la ciudad (o sea hockey) y hacen fiestas de empresa y eventos privados de ese tipo. Tienen una imagen muy distintiva, en cada etiqueta de sus latas aparece una persona que ha sido importante para ellos, su idea es contar una historia con cada cerveza. Su People Skills es una cream ale muy popular que e puede encontrar en casi todos los bares y restaurantes de la ciudad, una cerveza suave y fácil de beber que ofrece un sabor genuino, un éxito. Sus cervezas Red Rage, Star Cheek o California Knows How To Party, son todas muy sólidas y con sabores intensos. En el brewpub además se pueden probar rarezas, algunas cervezas añejadas en madera y otras curiosidades.


El resto de cerveceras se encuentran ya más desperdigadas por diferentes puntos de la ciudad así es que los voy a distribuir por cuadrantes.
SOUTH-WEST

A poca distancia de Wild Rose encontramos la zona comercial de Marda Loop, un oasis dentro de los suburbios de Calgary, una pequeña zona en la que la concentración de comercios atrae a los residentes y se puede ver gente por la calle. Marda Loop Brewing Company tiene aquí un local con un equipo de 500 litros. Ofrecen un menú completo y tiene una terraza que es una delicia cuando el tiempo lo permite, parece que sea de otra ciudad. Sus cervezas son correctas y los miércoles tienen los growlers más baratos de la ciudad, ¡8 dólares!.
NORTH-EAST




Ya por encima del aeropuerto, casi saliendo de los límites de esta ciudad que para los estándares europeos es enorme, encontramos dos cerveceras:


SOUTH-EAST



Good Mood Brewery está localizada en un polígono industrial alejado del centro. Han abierto hace un año y ofrecen cuatro cervezas en los grifos de su taproom.
Y como muestra de a qué ritmo crecen las cerveceras de la ciudad solo decir que al escribir estas lineas he podido leer en Twitter que una nueva cervecera ha abierto este fin de semana, y sé de al menos dos más de aquí al final del verano. Eso, como la espuma.
Y ese crecimiento tan vertiginoso y el elevado número de cerveceras que tiene la ciudad no se entendería sin el hecho de que la gran mayoría de las cerveceras que trabajan en la ciudad son brewpubs. Pequeñas cerveceras que cuentan con una pequeña sala de degustación unas, o con un restaurante completo otras. La mayoría de estas cerveceras venden casi toda su cerveza en su local y algunos barriles a los bares de la zona. Prácticamente ninguna de estas marcas cuenta con una línea de enlatado o embotellado, solo las más grandes. Casi todas enlatan una pequeña parte de su producción, pero lo hacen contratando a empresas que llevan enlatadoras portátiles a sus fábricas.
Sería imposible que en una ciudad como esta, con 1,3 millones de habitantes pero con un gran porcentaje canadienses de primera generación que provienen de países que no tienen tradición cervecera y una población desperdigada en una superficie mayor que la ciudad de Madrid, hubiera tal número de cerveceras si cada una de ellas pretendiera salir adelante solamente vendiendo cerveza en tiendas especializadas. Reivindiquemos por tanto los brewpubs como los mayores aliados que tenemos los amantes de la cerveza para poder disfrutar de variedad y experimentación, haciéndonos llegar cervezas que de otra manera lo tendrían muy difícil para llegar a un lineal de tienda o a los grifos de un pubs, donde la competencia es feroz.
En España comenzamos a ver esta tendencia, aunque todavía tímidamente fuera de las grandes ciudades, y poco a poco las cerveceras se van animando a abrir sus propios brewpubs. Esto es algo importante para la supervivencia de las pequeñas cerveceras, además de un deleite para los consumidores. Hay pocos placeres mayores que ir a una cervecera, charlar con la gente que ha hecho la cerveza y llevar a casa un growler lleno de birra fresquísima.
Para terminar cabe destacar que la comunidad cervecera de Calgary es de lo más abierto y sociable de la ciudad. Al ser un mundo que está en reciente crecimiento, todos los cerveceros ya sean profesionales o caseros, camareros, dependientes de tiendas especializadas y aficionados a la birra en general están encantados de explicar y hablar sobre los productos, haciendo sentir al forastero como en casa. Cuando uno está en otra país suele tener cara de tonto en muchas ocasiones cuando entra a un sitio y no sabe de qué va la onda, pero cuando el local acaba de abrir, o lleva abierto unas semanas todo el mundo está igual que tú por lo tanto hay una sensación de cercanía.
Eso ocurre por ejemplo en los Yeast Wranglers, un club de cerveceros caseros con sede en Calgary, que siempre aceptan nuevos socios y en el que cualquier cervecero se sentirá acogido calurosamente por un grupo de muy buenos cerveceros. Organizan reuniones mensuales, competiciones oficiales y extraoficiales, visitas a fábricas y eventos sociales. Son los mejores Cicerones de la escena cervecera de la ciudad, además de una fuente de conocimiento impresionante. La mayoría de los nuevos cerveceros profesionales han salido de este club y sus reuniones técnicas tienen un nivel altísimo.
Pues eso es todo. Calgary, ciudad de vacas, montañas y cerveza. Algo que sin duda podrá aprovechar el viajero, o el que venga a quedarse. Es cierto que anda escasa todavía de grandes petróleos o súper cervezas que pueden elaborar otras cerveceras más establecidas, pero en Calgary hay hoy por hoy una efervescencia, unas inquietudes y unas ganas de buena birra que hacen que no se eche de menos nada en absoluto. Brindo por la ciudad y sus cerveceros. ¡Salud!
Paddy’s: “La mejor opción para calmar el apetito” … o para celebrar el banquete de tu boda!!
ReplyDeleteHola, tío: llevaba unos días off-road (y por lo general offline) en BC y tenía ganas de leerlo, pero hasta hoy no he tenido wifi a mano. Lo leo tomando la última pinta del growler de Hazy IPA que llené en Fernie Brewing Co. (en Fernie, al south east de BC, muy cerca de la frontera con Alberta). Recomendación de Gäel. No está mal, pero al leer el artículo se me ha antojado una porter de Mill St …
Estás hecho un hophead, pero el post es buenísimo y con mucho estilo. Calgary no deja tampoco de sorprenderme. Ayer en un garito de Jazz veo que tienen ginebra Siderit, de Torrelavega!
Encantado de haber podido visitar contigo tantas breweries este curso, espero poderme apuntar al tour en bici del barley belt de finales de agosto. Seguimos en contacto, enjoy the summer!
Rodrigo
P.D.: doy fe que la Brett Saison de Establishment estaba buenísima, jaja