Barcelona Beer Festival 2017.
Quedan menos de dos semanas para el evento cervecero nacional más importante del año, el Barcelona Beer Festival. Con un impresionante listado que roza las 500 cervezas, una agenda de actividades que ha crecido de manera exponencial en los últimos años y una participación de récord en el Barcelona Beer Challenge, la sexta edición de este evento promete volver a sorprendernos una vez más.
El festival se ha trasladado del Museu Maritim, lugar en el que se llevaba celebrando desde hace tres años y se ha llevado a La Farga de L'Hospitalet, un centro de actividades en L'Hospitalet de Llobregat que es bastante más grande que el Museu. Sin conocer el nuevo espacio estamos convencidos de que esto será un acierto, pues se trata de un recinto ferial de 8.500 metros cuadrados preparado para este tipo de encuentros. Nuestras críticas del año pasado estaban centradas en las dificultades de acceso y en la falta de adecuación del recinto a tal afluencia de público y ese cambio de ubicación seguro mejorará estos aspectos.
El programa de actividades también ha sido ampliado. Este año contarán con un total de 4 salas polivalentes en las que habrá encuentros de todo tipo, desde conferencias hasta catas, tanto para profesionales como para aficionados. En el blog de Birraire, colaborador de la organización del festival, podéis encontrar con todo detalle la agenda completa así como información sobre las actividades y un enlace para reservar entradas para las mismas. Blog Birraire.
![]() |
Birras polacas con sinagoga al fondo, Cracovia. |
Nosotros nos hemos fijado para esta previa del festival en las cervezas polacas que estarán presentes en Barcelona. El verano pasado estuvimos en este país de Europa Central y volvimos maravillados con la escena cervecera y con las birras que allí nos encontramos. Así que vamos a repasar qué vendrá al festival.

Traen tres cervezas:

Berserker, Black IPA de 7% APV, en la que maltas tostadas y sabores a chocolate se integran con los matices que le aportan la piel de naranja y el jazmín.

Unos tipos que no tienen miedo a echarle de todo a la birra y que nos traerán tres de sus cervezas principales.


Ellos también vienen con tres cervezas:
Salamander Black IPA. Salamander es una linea de cervezas de la marca de corte moderno, su contribución a la craft beer revolution en Polonia. Esta Black IPA tiene una graduación de 6,8% APV, amarga y resinosa, con diferentes maltas tostadas.

ART +11 Double Cherry es una colaboración con Naparbier. De estilo la denominan una rauchweizenbock, o weizen bock ahumada. En ella combinan las maltas ahumadas con madera de cerezo típica de la región con el añadido de cerezas silvestres. Con una graduación de 7% APV promete una combinación de ésteres afrutados, con el ahumado de las maltas y la acidez de la fruta. Es la primera vez que las dos cerveceras colaboran juntas y pretenden hacerlo de manera anual.
Tres cervezas muy diferentes, estilos clásicos, modernos y birras experimentales. ¿Qué más se puede pedir?

Tienen un catálogo de cervezas de corte moderno y por lo que hemos podido observar en sus referencias les gusta experimentar y hacer variaciones de la misma cerveza con distintos lúpulos o elaborar cervezas monovarietales de lúpulo.
Estarán presentes con dos cervezas:

También traerán una IPA, Molly. Esta ya cuenta con varios lúpulos en su receta, malta pils y copos de arroz, 7,1% APV y 95 IBUs. También la definen como una cerveza exótica, capaz de llevarte frente a la brisa del océano.
Ambas cervezas parecen inspiradas en la costa oeste de Estados Unidos, poca carga de malta y lúpulos a mansalva, veremos a ver cómo de frescas y de bien hechas llegan a Barcelona.
Browar Maryensztadt es una cervecera afincada en la población de Zwolen, muy cerca de Varsovia. Tienen unas instalaciones con capacidad de producción de 22.000 litros mensuales que inauguraron en diciembre de 2.015. Tienen en catálogo unas 20 cervezas y estas van desde estilos tradicionales centroeuropeos hasta birras más modernas de inspiración americana.

Wunderbar 13, una hoppy German pilsner con una graduación de 5,4% APV. Una cerveza de corte clásico con el añadido de los lúpulos americanos. Toque maltoso, con un montón de Mosaic y un final amargo.

Czarnolas. Una double India black ale con una graduación de 7, 6% APV. Una birra que combina los sabores torrefactos y de chocolate de las maltas utilizadas con un final resinoso.
El maestro cervecero de la marca es muy activo en la escena cervecera polaca, imparte formación sobre cerveza y sidra, aquí traerá una cerveza ligera y otra intensa, les seguiremos la pista.
Pues aquí termina este repaso sobre las 10 cervezas y 4 cerveceras polacas que podremos encontrar en Barcelona entre el 24 y el 26 de marzo.
Nosotros insistimos en el nivel de la cerveza polaca que pudimos corroborar el verano pasado. En España, o por lo menos en el sureste, no se conocen estas cerveceras, pero en otros lugares como en el Reino Unido sí que aprecian ya el buen hacer de esta gente.
Algo que nos ha sorprendido y mucho elaborando este artículo, es la calidad de las páginas web y del diseño de todas las cerveceras mencionadas. Todas las webs están actualizadas, tienen una pinta muy profesional, dan mogollón de información sobre cada cerveza, e incluso están traducidas a varios idiomas, ¡una de ellas en 4!. Un aspecto que tienen muy cuidado y particularmente nos ha encantado, sinceramente un paso por delante con respecto a las cerveceras patrias. Habrá que ponerse las pilas.
Nos vemos en Barcelona, ¡salud!.
Thanks for sharing this information. I really like your blog post very much. You have really shared a informative and interesting blog post with people.. beer festival Leeds
ReplyDelete